psicoterapia

Vemos hoy en día la abundancia de frases autoayuda que circulan e incluso frases disfrazadas con un poco de intelecto para que impacten mejor. “Soltar, fluir, sanar, dejar ir” el mensaje es claro para todo el mundo, muy bien pero ¿Cómo lo hago?

Independientemente de las consecuencias inclusive del propio aprendizaje, cabe decir que son las acciones las que nos elevan, nos dirigen, nos mueven.

Entonces, ¿Qué se puede hacer?

-¡Abrir los ojos!-
Esta invitación puede considerarse trivial y simplista. ¿Y que se cambia con “abrir los ojo”? Nuestro constante afán de cambio es uno de los mayores peligros que acechan en el camino. En realidad, no hay nada que cambiar, excepto nuestra propia visión.

Estos procesos para vencer la propia ceguera se llama hoy Psicoterapia.
En este mundo el ser humano no puede hacer más que aprender a ver, sin embargo es lo más difícil.
La evolución se funda únicamente en la modificación de la visión: todas las funciones externas son mera expresión de la nueva visión.

La psicoterapia es el medio por el que hoy en día más personas ensanchan la mente y aprenden a conocerse a sí mismas. El verdadero camino es largo y arduo y solo accesible para unos pocos, por lo tanto no hay que poner unas esperanzas exageradas, pero por otro lado hay que ver que hoy en día es uno de los mejores medios a los que recurrir para hacernos más conscientes y sinceros.

La terapia quiere librar al hombre de su encogimiento y afán de seguridad por medio de un proceso de trasformación. Es necesario desterrar el viejo prejuicio de que la Psicoterapia es un método para tratar síntomas psíquicos o a las personas que sufren trastornos mentales.

Así también el que haya desarrollado la visión para observar como en cada proceso y cada síntoma corporales se manifiesta un factor psíquico, ese sabrá también que los procesos de la conciencia pueden resolver los problemas que se han exteriorizado en el cuerpo.
Como lo dijo Erving Polster “La terapia es muy valiosa como para reservarla solo a los enfermos”

Muchas personas no saben que existe un universo terapéutico con diferentes formas de terapia denominadas escuelas, que se podrían agrupar en tres grandes líneas de pensamiento, según el acento de cada modelo psicoterapéutico ponga en su exploración en la problemática del paciente.

Algunas se focalizan más en el pasado; otras tienden al futuro, y otras en el presente.
Sin embargo todas apuntan a un mismo fin: mejorar la calidad de vida del paciente, a través de un proceso arduo de evolución y transformación.

Puesto que ayudar al ser humano en este proceso de evolución y trasformación es la misión de la psicoterapia.

Los invito a iniciar esta experiencia de un viaje hacia tu interior donde siempre vas a encontrar un lugar para vos.

Por la Licenciada María Cecilia Petros, MP 683