Una vez más los santiagueños y santiagueñas tienen que celebrar la amistad en un marco de pandemia que condiciona los tradicionales festejos y encuentros.
Muchos comenzaron anticipadamente, recordando que la extensión horaria es hasta las 23:30, pero una hora antes, ya los locales se ven en la obligación de cerrar después de los servicios brindados, funcionando sin inconvenientes y ajustándose a los protocolos sanitarios exigidos para evitar los contagios de covid-19.
Durante hoy y el resto de los días -atento a las vacaciones de invierno- continuarán los operativos que viene realizando la Municipalidad de la capital para fiscalizar los cumplimientos, teniendo en cuenta que es hasta 4 la cantidad de personas habilitadas por mesas en bares, restaurantes y otras actividades gastronómicas autorizadas.
Solo estarán permitidas reuniones hasta 10 personas al aire libre en espacios públicos y actividades autorizadas, manteniendo distancias y uso del barbijo.
También los locales gastronómicos deben cumplir con el distanciamiento de 2,00 metros de radio como mínimo entre personas y entre mesas en bares y restaurantes. Así también se deberá garantizar la correcta ventilación en espacios cerrados para todas las actividades autorizadas manteniendo abierta todas las puertas y ventanas del lugar.
En toda la provincia, las reuniones sociales se encuentran prohibidas, al igual que las reuniones familiares en casas particulares con personas que no sean del grupo conviviente. También se debe mantener la distancia de 2 metros entre personas, uso correcto del tapabocas en lugares públicos y la permanente higiene de las manos.
En cuanto a la fecha del Día del Amigo otros rubros comerciales, como los de regalería, las expectativas de incremento de las ventas siguen siendo altas, ya que se encuentran involucradas en la oferta de la fecha, atento al importante movimiento económico y comercial que generó el último cobro del bono que otorgó la Provincia a la administración pública, y el medio aguinaldo que todavía algunos disponen.
Es por eso que para esta fecha, se espera una mayor demanda de servicios gastronómicos, alimentos y bebidas, como así también en bienes de tipo de regalería en gran parte de la provincia.