En la conferencia virtual que encabezaron el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Federico López Alzogaray, y la ministra de Justicia, Matilde O`Mill, se anunció una sustancial mejora en la interconectividad informática con los centros judiciales del interior provincial mediante la utilización de fibra óptica, que se habilitaron en Añatuya y Termas de Río Hondo.

 

La vinculación de los tribunales centrales con los del interior permite facilitar la comunicación interna de los organismos judiciales y también respaldar las audiencias de las que participan los magistrados, de forma remota.

 

López Alzogaray agradeció a la ministra O’Mill por la obra concretada y “destacó el gran esfuerzo y compromiso por parte del ministerio de Justicia en el desenvolvimiento de las obras de extensión de la Fibra Óptica a los Centros Judiciales del interior, medida tendiente a efectivizar la interoperatividad de la Justicia provincial”.

 

Por su parte, la ministra manifestó que “esto forma parte de un programa progresivo que se inició en la Ciudad Capital, se extendió a La Banda y que ahora llegó a las ciudades de Termas de Río Hondo y Añatuya, permitiendo brindar una conectividad a internet de mayor calidad y velocidad, tendiente a facilitar las actividades judiciales cotidianas”.

 

El presidente del máximo tribunal dialogó con los magistrados y funcionarios de las circunscripciones beneficiadas, que subrayaron importancia de la implementación de la fibra óptica, sobre todo en los tiempos actuales, donde la virtualidad ha cobrado relevancia en el desenvolvimiento de los operadores judiciales en general.

 

Cabe destacar que actualmente se desarrollan las actividades para extender la red de fibra óptica al centro judicial de Frías.