Un interesante proyecto de trabajo de revinculación de estudiantes de las cohortes 2019 y 2020, se pondrá en marcha en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), con vistas a recuperar a los alumnos ingresantes que por la pandemia, no pudieron seguir estudiando.
Es decir que, lo estudiantes que se inscribieron en los años 2019 y 2020, y no lo hicieron en el 2021, podrán recibir ayuda para regresar a la universidad con su carrera elegida.
Según explicó Bettiana Rafael, secretaria Académica de la universidad, en una entrevista con el programa Agenda Propia que se emite por Radio Universidad (UNSE), “el proyecto constará de talleres para brindarles a los jóvenes apoyo académico-administrativo, psicológico, psicopedagógico, todo esto con vistas a que el año que viene, ingresen en mejores condiciones a la universidad”.
Paralelamente, se están diseñando otros proyectos para atender toda la trayectoria del estudiante, es decir de años superiores al primero, pero mientras tanto, el proyecto de revinculación solo se ocupará de estudiantes ingresantes en distintas carreras.
Por otro lado, dijo que la cantidad de alumnos que ingresaron este año comparada al año pasado fue importante, aunque también muchos dejaron la carrera elegida desde el ingreso. “En 2019 -contó Bettiana Rafael- hubo cerca de 1500 jóvenes que dejaron en primer año sus carreras, mientras que en 2020, cerca de 1300, por lo tanto, estamos hablando de cerca de 2800 alumnos que dejaron la universidad durante el ingreso”, señaló como el dato que más preocupa a las autoridades universitarias.
Adelantó que el proyecto de revinculación comenzará en el segundo semestre, y “ya hay un equipo de coordinación que trabajará con tutores, facilitadores, estudiantes avanzados que se contactarán con los estudiantes, y un grupo de 15 facilitadores que estarán en contactos con los estudiantes”, detalló Rafael,
De esa manera, la universidad le brindará a los jóvenes que deseen volver a la universidad, distintos talleres de participación, que van desde técnicas de estudio, y pasos esenciales para prepararse a rendir el prime examen, oratoria, entre otras preparaciones para que puedan afrontar de mejores condiciones la carrera a seguir el año que viene.