La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner habló en el marco de una audiencia clave en la causa por el Memorando con Irán, el cual fue firmado bajo el argumento de intentar avanzar en la investigación por el atentado a la AMIA y que fue denunciado por el fallecido fiscal Alberto Nisman.

“Estamos acusados de ser encubridores del más terrible atentado terrorista que sufrió nuestro país. Es un disparate judicial, institucional y político esta acusación”, aseguró en el inicio de su exposición, que es seguida por los usuarios a través de YouTube. Su solicitud se basó en la supuesta cercanía entre el expresidente Mauricio Macri y los camaristas que intervinieron en el caso, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos.

“El fiscal Alberto Nisman nos acusó de encubrir a los responsables del atentado a través del Memorándum. Este pacto tenía lograr que los autores ideológicos pudieran ser indagados por el Juez. Este acuerdo fue aprobado por el Congreso y jamás entró en vigencia”, indicó la funcionaria, que luego cuestionó con fuerza la investigación.

“La causa AMIA se había convertido en un tablero de ajedrez de la política local e internacional. Desde su inicio la causa buscó ser usada en la política interna e internacional. La impunidad es el manejo político de la causa”, aseguró la Vicepresidenta.

“Jueces a dedo”

Al arremeter contra la gestión de Cambiemos y el poder judicial, la Vicepresidenta apuntó contra magistrados de Comodoro Py: “Se ponen a dedo jueces que hacen todo tipo de cosas, que firman lo que sea”. “En esta causa se intentó poner un Tribunal Oral a dedo, esto afortunadamente fue abortado por la Corte Suprema, pero iba a constituir uno de los mayores escándalos judiciales de los que se tenga memoria, como éste de hoy”, remarcó.

Algunas frases claves qué dijo la Vicepresidenta

“La causa AMIA se había convertido en un tablero de ajedrez de la política local e internacional. Desde su inicio la causa buscó ser usada en la política interna e internacional. La impunidad es el manejo político de la causa”.

“Todos queremos saber la verdad sobre la AMIA”

“Uno de los problemas de la impunidad fue este manejo político que se le dio a la causa”.

“El 10 de diciembre de 2015 asume Mauricio Macri y desde los primeros días de su gestión, comienzan a producirse hecho de gravedad institucional”.

“A los cuatro días, el Poder Ejecutivo nombra por decreto dos miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

“Una de las personas que interviene es Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, que hoy se encuentra prófugo de la justicia. Esto lo reconoció Mauricio Macri”.

“El segundo hecho fue el ataque formidable que recibió la procurador, Alejandra Gils Carbó, que había sido elegida por amplia mayoría”.

“La Oficina Anticorrupción y la Unidad de Investigación Financiera (UIF) se convirtieron en querellantes de todas las causas en las cual había un acusado ‘K’ para actuar, no para averiguar la verdad, sino para perseguir”.

“Se hicieron maniobras persecutorias para perjudicarnos a mí y a mi familia desde la UIF, la Oficina Anticorrupción, la AFI, la AFIP y el Banco Central”.