Hace 6 años Quimsa se consagraba campeón de la LNB 2014/2015 al imponerse por 70/68 a Gimnasia de Comodoro Rivadavia, como visitante en la lejana Chubut. La serie terminó 4/2 y la figura de la final fue Robert Battle.

A la Fusión ya se le había escapado un campeonato siete años antes cuando fue barrido por Libertad de Sunchales por 4-0. Pero el 15 de julio de 2015 no dejó pasar la oportunidad con sus variantes tácticas que confundieron al rival, junto a un plantel largo, con rotación generosa y valores decisivos para consagrarse campeón.

En Comodoro Rivadavia primero sufrió porque el local logró once puntos de ventaja al tener varios puntos bajo el canasto por cortes hacia el aro y buen juego aéreo para tomar rebotes. Leonel Schattmann fue chispa (12 puntos) y Sam Clancy apoyó en la zona pintada hasta lograr un 28-17 que ilusionó a 2.500 personas en el Socios Fundadores.

Si la defensa individual no convencía, el DT Silvio Santander comenzó a disponer de sus variantes. Ordenó una marca combinada, zona 2-3 y presión 2-2-1 en forma alternativa para confundir al oponente. Entonces, empezó a descontar la brecha porque Gimnasia abusó del dribbling dentro de la zona, no tuvo reparto desde el poste alto y esporádicas conversiones de tres puntos. Entonces, enfrente comenzaron a creer en las apariciones de Diego García para cerrar el medio tiempo acechando a dos puntos.

Poco cambió en el complemento. Los nueve puntos que tomó el dueño de casa en el tercer cuarto (55-46) fueron un espejismo por la ofensiva de Federico Aguerre y mucha ida colectiva a la línea de tiro libre. Lucas Pérez tomó correctamente la conducción y sus compañeros de relevo fueron desgastando físicamente a los rivales.

Al último cuarto entraron punto a punto, pero Quimsa tomó las riendas cuando Juan Fernández Chávez empató el partido en 57. Los anfitriones perdieron el sentido colectivo, a Santiago Scala por lesión, y acumularon pérdidas.

Aun así, sufriendo por el gran partido de Gabriel Deck (9 puntos en el cuarto final), le dieron suspenso a la definición. Restando 11 segundos y arriba 70-68, Nicolás Aguirre perdió el control del balón en mitad de cancha, y los «verdes» tenían la chance de forzar el suplementario con el contraataque. Sin embargo, Schattmann erró la bandeja y Diego Cavaco falló el palmeo.

Entonces Quimsa pudo demostrarle al país que los pronósticos de campeón que lo acompañaron durante todo el año tenían asidero. Nadie podrá dudar sobre esta legitimidad y, en consecuencia, todo el Socios Fundadores aplaudió correctamente al ganador y despidió con ovación el esfuerzo enorme de Gimnasia Indalo durante todo el torneo.

 

LA SÍNTESIS DE UN PARTIDO HISTÓRICO

Gimnasia Indalo (68): Nicolás De los Santos 12, Leonel Schattmman 20, Diego Cavaco 5, Federico Aguerre 13, Sam Clancy 12 (fi); Santiago Scala 4, Diego Guaita 2 y Pablo Orlietti 0. DT: Gonzalo García.

Quimsa (70): Nicolás Aguirre 0, Diego García 14, Sebastián Vega 10, Gabriel Deck 13, Robert Battle 12 (fi); Leonardo Mainoldi 7, Lucas Pérez 9, Chaz Crawford 0 y Juan Fernández Chávez 5. DT: Silvio Santander.

Parciales: 23-17, 39-37 (16-20), 57-54 (18-17) y 68-70 (11-16).

Árbitros: Pablo Estévez, Alejandro Chiti y Fernando Sampietro.

Estadio: Socios Fundadores (Comodoro Rivadavia, Chubut).