¿Podría haber tres comicios en este complejo segundo año de pandemia? La lógica indica que sería contraproducente para el sistema sanitario general la masiva movilización de más de 600 mil electores habilitados en la provincia. Tampoco sería lo más adecuado para el mal humor que reina en gran parte de la sociedad por los contagios y las muertes que tocan directa o indirectamente a cada familia, la pérdida de empleos y el cierre de locales, o las restricciones que van evolucionando de acuerdo a las estadísticas. Tampoco hay que perder de vista que el país se prepara para una eventual tercera ola con la riesgosa variante Delta, originaria de la India, considerada 70 veces más contagiosa que las cepas hasta ahora conocidas.
Lo único cierto hasta ahora es que está en marcha el cronograma electoral nacional para la presentación de frentes y alianzas la próximas semana, y luego de candidatos a diputados nacionales, para votar el 12 de septiembre las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y las generales legislativas el 14 de noviembre, tras el corrimiento de fechas aprobado por el Congreso de la Nación.
Las fuerzas provinciales están abocadas a ese proceso que ya está en pleno movimiento. Este miércoles 14 de julio vence el plazo para presentar frentes y alianzas y el 24 la nómina de precandidatos para renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Por ahora se sabe que tanto el Frente Cívico como el Frente Juntos por el Cambio están en carrera.
El diputado nacional Ricardo Daives adelantó en declaraciones periodísticas que se hará una lista consensuada para esas precandidaturas en su fuerza. Mientras que el presidente del PRO, Facundo Pérez Carletti, dejó abierta la posibilidad de una interna entre dos facciones de su frente. Aún no trascendieron nombres de ninguna de las partes.
Ahora, la elección netamente provincial es todavía un misterio. Cabe recordar que Santiago del Estero corre desfasada con respecto a las demás provincias por las dos intervenciones federales que tuvo en 1993 y 2004. Por eso debe renovar gobernador y vice, los 40 diputados provinciales, más de 200 comisionados en todo el territorio e intendente y concejales en las comunas de Villa Atamisqui y Clodomira, que van a la zaga de los demás municipios por haber tenido intervenciones.
El Poder Ejecutivo aún no convocó oficialmente a elecciones provinciales como tradicionalmente lo hace dos meses antes de la votación, plazo que ya entró a correr. Hoy por hoy se vota el 12 de septiembre y el 14 de noviembre. El Ejecutivo precisaría un decreto excepcional con el argumento de la pandemia, con acuerdo legislativo asegurado por la mayoría de la Cámara de Diputados, para unificar los comicios provinciales a los nacionales.
¿Se podrían unificar las elecciones provinciales con las PASO? El problema es que el 14 de noviembre supera la obligación de concretar los comicios entre 120 y 45 días antes de la finalización de los mandatos, que debería ser el 10 de diciembre, plazos estipulados por la Constitución Provincial. Esto llevaría a la hipótesis de una tercera elección entre agosto y octubre, pero aún no se conocen precisiones. Lo más probable es que se busque un andamiaje legal para enganchar los comicios locales y nacionales sin que eso genere una colisión con las normas que fueron escritas sin prever una emergencia como la pandemia. Tal vez, una posibilidad sería unificar las PASO para legisladores nacionales con las generales provinciales (que no tienen internas) el 12 de septiembre. Serían dos elecciones diferentes el mismo día: unas primarias para definir candidatos a diputados nacionales que se elegirán en definitiva el 14 de noviembre, y la otra provincial. De ser así, deberían convocarse los comicios hasta el 13 de agosto, según el artículo 158.
También hay que tener en cuenta que tampoco prosperarían en un tiempo tan acotado eventuales planteos judiciales contra una modificación de esa naturaleza, en base a la situación excepcional de pandemia.
Los dirigentes consultados señalan que las próximas horas o días serán clave para conocer precisiones del proceso electoral en Santiago del Estero.