Este lunes quedaron formalmente traspasados los terrenos que la familia Tonani cedió al municipio de Añatuya y al gobierno provincial para que se construya la Planta de Líquidos Cloacales y la Estación de Bombeo.
El acto se llevó a cabo en la Municipalidad de Añatuya y es el último paso que restaba completar todos los trámites que el gobierno santiagueño lleva adelante ante la Nación y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que financiarán la obra que fue anunciada por el presidente Alberto Fernández en su última visita a la provincia, en marzo de este año. El monto de la licitación se estimó en 2.264 millones de pesos, con un impacto en cerca de 30 mil habitantes.
El subsecretario del Agua, Oscar Barrón, indicó que “lo de hoy fue el último paso de todos los trámites que se vienen llevando a cabo entre el Gobierno de la Provincia y el Gobierno Nacional ante el BID que financia esta obra la Red Cloacal y Planta de Tratamientos de Líquidos”.
Por su parte, el jefe comunal Héctor Ibáñez agradeció a los funcionarios provinciales y a la familia Tonani por el aporte que hicieron para que “todo llegue a buen puerto en beneficio de cada vecino de Añatuya». “Agradezco al gobernador Gerardo Zamora por la gestión de esta importantísima obra que ayudará a darle un nivel de saneamiento importante para los vecinos de la Capital de la Tradición”. El intendente Ibáñez recordó que uno de los terrenos es para la futura ubicación de la Planta de Líquidos Cloacales y el restante, destinado a la estación de bombeo.
En el acto estuvieron contador Oscar Barrón, subsecretario del Agua, el Intendente Héctor Ibáñez y el Sr Domingo Antonio Tonani. También participaron de las firmas el ingeniero Montero (Recursos Hídricos), el Dr. Gabriel Linari (Ministerio del Agua) y la escribana Silvia Murad.